


La imaginación: juego libre, narración
«La imaginación es crear imágenes que no están presentes para los sentidos.» (Pierce, 1977, pag 32) En la pedagogía Waldorf, hay dos herramientas fundamentales para el desarrollo de la imaginación. Una es el juego libre y la otra es la narración, contar cuentos. Y...

Las etapas evolutivas del niño
Todo maestro debe conocer las etapas evolutivas por las que va pasando el niño, ya que toda la pedagogía Waldorf consiste en adaptar los contenidos a las capacidades de los niños. Estas capacidades se van desarrollando en todo individuo a lo largo de los años. Una de...

Los 12 sentidos
Consideramos importante incluir este epígrafe en el que solo analizaremos los 12 sentidos. Además, este aspecto ocupa una parte muy importante y central en 20 nuestro trabajo. Esto es porque los doce sentidos caracterizan muy bien cómo la pedagogía Waldorf ha sido...

El pensamiento, el sentimiento y la voluntad. Las 3 fuerzas del alma
Además de la visión cuatripartita del ser humano que hemos visto en el punto anterior, en su libro Teosofía, Steiner nos describe las tres fuerzas del alma. En este apartado explicaremos en qué consiste cada una de ellas. El alma es exclusiva del ser humano, y se...