Un día típico en el Jardín de Infancia
El ritmo diario, semanal y anual del jardín de Infancia Waldorf proporciona seguridad al niño pequeño. El saber “qué viene después” permite al niño relajarse y disfrutar lo que hace en cada momento. La rutina tanto en el horario diario, como en las actividades semanales reconfortan al niño, dándole estructura y ayudándole a desarrollar el sentido del paso del tiempo.
8:45 – 9:00
Llegada y Corro de Buenos días
9:00 – 10:30
Juego Libre, Inglés y actividad de la mañana (dibujo con ceras, la pintura con acuarela, el modelado de cera natural, la elaboración de pan, los trabajos en lana, madera y en la huerta)
10:30 – 11:00
Ordenar y recoger el aula
11:00 – 11:15
Corro de la mañana
11:15
Descanso
11:30
Desayuno
12:00
Juego libre en el jardín
13:00
La hora del cuento y despedida
13:30 – 14:00
Recogida de los niños
Un día típico en Tercero de Primaria
Clase Principal: 8:45-11:00
8:45 – 9:05 Entrada
- Saludo, bienvenida, entrega y recogida de tareas.
- Tiempo de lectura de sus propios libros de casa o de la biblioteca de aula.
9:05 – 10:25 Música y movimiento
- Canto de canciones (en este periodo hebreas y en canon).
- Recitación.
- Tablas de multiplicar en movimiento y ritmo.
- Tocamos en la flauta diatónica canciones de la estación de año.
- Ejercicios de coordinación y movimiento.
Periodo de Matemáticas
Hay 10 periodos diferentes al año, que duran cuatro semanas cada uno, matemáticas y lengua se imparten durante un periodo cada trimestre.
- Medidas.
- Recuerdo de la anterior sesión.
- Acercamiento a la nueva propuesta del día relacionada con el periodo de medidas.
- Medimos la longitud de nuestros compañeros de mesa y apuntamos.
- Trabajo en el cuaderno.
10:25 – 10:30 Narración de una historia
10:30 – 11:00 Desayuno. Los primeros 15 minutos dedicados a resolución de conflictosde los niños que necesitan en el formato de «Hablar hasta entenderse».
Clases con los especialistas
11:00 – 11:45 Recreo
11:45 – 12: 30 Alemán o Dibujo Acuarela
12:30 – 13:15 Inglés o Música
13:15 – 14:00 Educación Física o Euritmia o Manuales
Tejer con lana o ganchillo, cerámica.
Un día típico en Secundaria
La mayoría de nuestros alumnos llegan al colegio en transporte público, algo que promovemos porque nos parece pedagógico que empiecen a moverse por su ciudad solos.
Asimismo, les obliga a caminar y llegar al colegio más despiertos después de haber hecho ejercicio físico.
A las 8:45 empieza la clase principal que dura hasta las 10:15
Este es el momento de mayor concentración por lo que se dan las asignaturas más académicas.
La enseñanza es por bloques de contenido que duran entre tres o cuatro semanas.
Este sistema permite al alumno sumergirse y concentrarse en un tema durante tres o cuatro semanas seguidas, alcanzando mayor grado de profundidad y solidez en el aprendizaje de los contenidos.
Los bloques son: Lengua, matemáticas, biología, química, física, geología, historia, geografía y astronomía.
A las 10:15 tienen recreo hasta las 10:30
Después de esta pausa tienen las especialidades:
5h de educación física
2h de música y movimiento
2h de arte
2h de trabajo manual (costura, cestería, papel, cerámica…)
4h de inglés
2h refuerzo de matemáticas
2h refuerzo de lengua
1h de ética
1h de tutoría
Comida
A las 12:30, varios alumnos dejan el aula durante una semana y se dedican a preparar la comida hasta que a las 14:30 comen todos juntos.
Tardes de talleres libres