Los niños aprenden a reconocerlas y memorizarlas en una práctica reiterada que incluye movimiento, versos, dibujos y pinturas. Durante este primer año, la clase alcanza los buenos hábitos de vida y el trabajo en el aula que formarán la base del tiempo que permanecerán juntos a lo largo de Primaria y, de hecho, de todo el período escolar. Los objetivos actitudinales y en relación con los valores del primer curso y de los siguientes son el respeto por los demás, cultivar la reverencia por la naturaleza, cuidar el entorno, el interés por el mundo y un sentimiento de confianza en sus maestros. La tarea del maestro es guiar a los niños a convertirse en un grupo socialmente cohesionado, en el que sus miembros se escuchan y se cuidan mutuamente.
En cuanto a las matemáticas, aprenden los números del 1 al 12 a partir de sus cualidades y simultáneamente las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir). Practican las tablas de multiplicar comenzando como secuencias numéricas y realizan sus primeros ejercicios de cálculo mental. Después de mucha práctica manipulativa y mental de las matemáticas, se introducen los símbolos escritos para las cuatro operaciones aritméticas y el signo igual.
Además de lengua y matemáticas, el plan de estudios explora las ciencias naturales, los cuentos de hadas, trabajos manuales, música, pintura, dibujo y modelado. El conocimiento de la historia se introduce a través de varios cuentos populares. Y finalmente los alumnos de primera clase comienzan el aprendizaje de idiomas extranjeros: alemán e inglés.
Temario
Competencias a desarrollar en la clase: aprender y modelar los comportamientos en el aula, escuchar y hablar de manera constructiva. Se utilizan historias y textos en los que la repetición y la reflexión sobre esos temas, ilustran momentos del acontecer grupal aportando resultados positivos para dicha dinámica.
Lengua castellana: Aprendizaje de todas las letras del alfabeto. La escritura se enseña en primer lugar, a continuación la lectura de lo escrito por cada uno o por el maestro en la pizarra y finalmente la lectura de pequeños textos escritos por otros.
Matemáticas: Las cuatro operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división) se introducen simultáneamente a través de historias que ejemplifican esos los temas. Aprenden a contar hasta 110 y realizan operaciones con números hasta el 20. Realizan pequeños enigmas numéricos y se inician en el cálculo mental.
Ciencias: se estudian a partir de historias de la naturaleza.
Movimiento: Los niños tienen un largo recreo y, además, durante las clases hay varios momentos de aprendizaje basados en el movimiento y la coordinación. En estos momentos se activa el juego social, la dinámica de grupo, y la exploración del entorno físico.
Arte: Modelado de cera de abejas.
Pintura y Dibujo: Pintura con acuarela sobre hoja húmeda para desarrollar (más que lo artístico propiamente dicho) la exploración e interacción con los colores y la experiencia estética a través de los mismos.