Leonor Montes

Euritmia

Realicé mis estudios en colegios clásicos, muy variados por cierto, católicos, privados, estatales, institutos… pero siempre me parecieron lugares en los que el aprendizaje se tornaba una ardua tarea de memorización, stress por sacar los exámenes, y horas infinitas sentada en una silla escribiendo hasta casi salirme callos en los dedos. No puedo decir que disfruté de mis años como escolar, tal vez por esto fue para mí una prioridad buscar para mis hijos un método pedagógico más acorde a las necesidades del niño. En 1984 conocí el jardín de infancia Waldorf Micael, apenas llevaba dos o tres años en funcionamiento, pero enseguida supe que era el lugar donde mis hijos tendrían que aprender, así fui conociendo el método Waldorf y un año más tarde conocí el arte de la euritmia.

En la Escuela Micael no tenían euritmista, pero un día llegó una que acababa de terminar su formación y quería para darla a conocer. Supe desde ese momento que era lo que yo tenía que aprender y que algún día me dedicaría a darlo a conocer en España.

Me fui a Stuttgart (Alemania) 1987 con mis dos hijos. Allí comencé mi formación en el Eurythmeum, con la profesora Else Klink, alumna en 1926 de R. Steiner, creador de este arte y Marie Steiner, su mujer y persona que desarrolló la escuela y formó a los primeros euritmista. Cuando yo comencé, Else Klink tenía 80 años, pero se movía como si tuviera la mitad.

Termine mi formación en 1991 y dos años más tarde comencé los estudios de euritmia curativa, finalizando en 1995 en Stuttgart y con la especialidad en oftalmología y diplomada por la Sección Médica del Goetheanum (Suiza). Durante todo este tiempo pude acompañar también el aprendizaje de mis hijos con el método Waldorf en la escuela de Uhlandshöhe, la primera que fundó Rudolf Steiner.

En 1995 regresamos a Madrid y desde entonces trabajo con la euritmia en todos los campos que se ha desarrollado, artístico, pedagógico y terapéutico. En la jardín de infancia de Aravaca, comencé en el año 2002 y en 2004 también con los niños de primaria.

Colaboro en proyectos de nuevas iniciativas pedagógica en diferente puntos de España, soy docente en cursos de formación en pedagogía Waldorf , formación de medicina Antroposófica para médicos y terapeutas, y trabajo en colaboración con diferentes médicos de adultos y pediatras como terapeuta.

Termine mi formación en 1991 y dos años más tarde comencé los estudios de euritmia curativa, finalizando en 1995 en Stuttgart y con la especialidad en oftalmología y diplomada por la Sección Médica del Goetheanum (Suiza)

En todo este tiempo pude acompañar también el aprendizaje de mis hijos con el método Waldorf en la escuela de Uhlandshöhe, la primera que fundó Rudolf Steiner.

En 1995 regresamos a Madrid y desde entonces trabajo con la euritmia en todos los campos que se ha desarrollado, artístico, pedagógico y terapéutico.

En la jardín de infancia de Aravaca, comencé en el año 2002 y desde el 2004 con los niños de primaria.

Colaboro en proyectos de nuevas iniciativas pedagógica en diferente puntos de España, soy docente en cursos de formación en pedagogía Waldorf , formación de medicina Antroposófica para médicos y terapeutas, y trabajo en colaboración con diferentes médicos de adultos y pediatras como terapeuta.