Elena Martín-Artajo
Directora de InfantilDesde pequeña he tenido muy clara mi vocación, siempre quise trabajar con niños, pero como yo fui muy rebelde quería dedicarme a ayudar a niños con problemas.
Acabé mi carrera de Pedagogía y ciencias de la Educación con 23 años,. En este tiempo realicé tres cursos sobre Autismo y psicosis infantil con sus respectivas prácticas en centros especializados, también estuve un tiempo en Inglaterra estudiando ingles y, sobre todo, lo que cambió mi destino fue conocer La Pedagogía Waldorf.
A los 18 años ya había oído conferencias de Antroposofía, pero fueron mis prácticas en la Escuela Libre Micael las que me convencieron.
Trabajé durante cinco años en El Taller Rafael, Centro Ocupacional y Socioterapia, con chicos,. Eran chicos necesitados de cuidados especiales.
Mi anhelo era crear un centro de educación infantil para niños de esas características, así que volví a la Escuela Micael donde, por baja de una maestra, me ofrecieron tomar el grupo y allí que me lancé.
Comencé por aquel entonces el primer curso de maestros Waldorf que se hacía en España y conocí a la que sería mi colega y con la que fundé el jardín de infancia Hermanos Grimm.
En el año 2000 me reencontré con mis amigos y compañeros Marta Sierra y Guido Batista y decidimos crear una Escuela Waldorf en lo que había sido el pueblo de nuestros abuelos: Aravaca.
En 2002 fui madre de una preciosa niña nacida en China y toda la teoría se hizo práctica. Comencé a dar cursos para padres en la Fundación Tomillo y más tarde en las formaciones de maestros Waldorf de la universidad de La Salle y de la Formación Waldorf.
En 2009 finalicé el Curso de Pedagogía de apoyo, y, en junio del 2011, dejé atrás 23 años como maestra tutora de infantil para dedicarme a ser maestra de apoyo Waldorf, actividad que realizo actualmente compaginándolo con las tareas de directora de Infantil de la Escuela Waldorf de Aravaca.