¿Dónde y cuándo comenzó la Pedagogía Waldorf?
La escuela Waldorf de Aravaca forma parte de un movimiento mundial de más de 980 escuelas cuyo enfoque de la educación se basa en el trabajo pionero de Rudolf Steiner (1861-1925). La primera escuela Waldorf abrió sus puertas en 1919 para los hijos de los trabajadores de la fábrica de cigarrillos Waldorf-Astoria en Stuttgart, Alemania.
La escuela innovadora atrajo el interés inmediato las personas que buscan una nueva forma de educar a los niños, y otras escuelas Waldorf se fundaron en poco tiempo. El creciente movimiento se extendió rápidamente en Alemania y muy pronto por Europa con la fundación de Escuelas Waldorf en Suiza, Holanda e Inglaterra a la que siguieron, en una etapa posterior, las de otros países europeos. En 1980 se fundó la primera Escuela Waldorf de España.

¿Cuáles son las características únicas de la educación Waldorf?
Las Escuelas Waldorf ofrecen una perspectiva metodológica basada en los diferentes hitos del desarrollo infantil aportando características innovadoras en el currículo implementado en las clases y estimula la participación de toda la comunidad escolar cuyos tres pilares son: los niños, los maestros y las familias. Como modelo educativo, se ha convertido en una elección cada vez más atractiva para las familias que buscan escuelas creativas y académicamente serias.
Para tener una idea de la cualidad esencial de la pedagogía Waldorf, hay un vídeo de la Escuela Marin Waldorf con entrevistas a los profesores, padres, alumnos, ex alumnos y expertos en desarrollo infantil. Estas personas describen, con sus propias palabras, los detalles particulares de la educación Waldorf que hacen que sea esencial para el desarrollo de las capacidades humanas básicas.
¿Cómo surgió la Escuela Waldorf de Aravaca?
La Escuela Waldorf de Aravaca abrió sus puertas en el año 2001 y pertenece a la Asociación de Centros Educativos Waldorf de España. Fue fundada por tres maestros Waldorf, dos de ellos oriundos de Aravaca y los tres con larga experiencia tanto de infantil como de primaria.
Comenzó con un grupo de 16 niños de infantil y cada año fue creciendo de una forma orgánica y natural hasta convertirse en una escuela con infantil, primaria y secundaria.
En este momento contamos con más de 200 alumnos y 25 maestros y colaboradores. Cuando acaban la secundaria, los alumnos tienen la opción de hacer bachillerato en la Escuela Libre Micael, la escuela Waldorf pionera en España, que tiene todos los niveles educativos.
Hace ocho años, la escuela se convirtió en Fundación y soñamos con expandirnos por otros campos como es la agricultura biodinámica, el cuidado de los ancianos…